Capítulo 5 - Sídney - Skywalking, Stadium, Bondi Beach
Capítulo 5, Excursiones, Sídney 0 Comments »
.
Último día en Sídney. Ya hemos visto varias cosas, aunque no muchas, pero si miramos nuestra lista de cosas para hacer en Sídney, aún nos faltaba tachar el SkyWalking en la Sydney Tower que aún habiendo estado ya dos veces, aún no habíamos conseguido hacer. Así que nos hemos levantado con ese propósito y para allí que nos fuimos unos cuantos. Concretamente y de izquierda a derecha y de arriba a abajo: Jordi, Carles, Dani, Alicia, David y Liliana. Entrar fue gracioso, porque, el primer día no nos marcaronla tarjeta. El segundo sí nos la agujerearon y claro, hoy ya no había forma de entrar... ¿o sí? Pues sí. Pusimos nuestro pulgar encima del agujero, y el índice en oposición a modo pinza y con la excusa de que cuesta mucho agujerearla, sujetamos con fuerza y le dijimos a la chica que la marcara. A todo esto, para marcarla usaba esa típica máquina de hacer agujeros a los folios... y claro, la tarjeta era de plástico.
Como podéis ver, allí nos pusieron unos monos, nos quitaron todas nuestras pertenencias (por supuesto la cámara de fotos también), nos ataron con una cuerda como se le hace a los perros para que no se salgan del jardín y nos salimos fuera de la torre.
La experiencia fue buena. No entendimos todo lo que dijo el guía, pero sí gran parte. Basándome en lo que se me quedó en la memoria de esa charla he comentado algunas cosas de las entradas de Sídney.
Al salir compramos los CDs de las fotos que nos hicieron. Aún no puedo poner ninguna porque se quedaron en la mochila de Víctor y no los tengo. Pero ya actualizaré.
11/01/09 Aquí la actualización. Hoy he visto a Víctor y me ha dado el CD con las fotos, ahí van unas cuantas.
Primero, las individuales, intentando que se vea la panorámica que vimos de Sídney:

Aquí, los seis del grupo que fuimos:

Y por último, el grupo entero que subió al Skywalkin:

Cuando terminó todo eso, todos excepto Jordi y yo se quisieron ir de compras. Nosotros aprovechamos para ver un par de parques que vimos desde la torre y que aún no habíamos visitado, pero sobre todo, queríamos ir a ver los estadios. Por supueto, antes de salir de la torre y aprovechando que era de día, nos hicimos algunas fotos.

Cuando salimos de la torre, nos fuimos al parque de la foto de la izquierda, y allí estuvimos un rato. Foto delante de la catedral.
Había un ajedrez gigante y gente jugando. Las fichas de plástico y no pesaban nada, todo lo contrario a su apariencia.
Foto en la fuente...
... y la inscripción de la misma:
Antes de alejarnos del parque, entramos a la catedral para verla y tuvimos la suerte de presenciar una auténtica boda australiana. Como es lógico, mucha gente sentada en los bancos, arreglados de chaqueta y corbata y vestidos muy elegantes. Nosotros, con nuestras pintas y mochila. Unos violinistas tocaban la marcha nupcial dándole la pincelada elegante a estos eventos que [momento irónico] tanto me gustan... [/momento irónico]
A las afueras, un belén, que aún dura en Sydney.
Salimos de lo que es el recinto de ese parque y nos vamos al adyacente. Allí no había fuente, pero sí una estatua para imitar.
Y dejando ya a un lado los parques y viendo el mapa de la ciudad, vimos que según este mapa nos quedaban muchas cosas aún que visitar. Sin embargo, repito que nuestro objetivo era ver los estadios y luego, queríamos ir a la playa. Así que mucho tiempo no teníamos. Nos fuimos al Subway para reponer fuerzas y a iniciar la marcha.

Cogimos un autobús que nos dejó prácticamente en la puerta y a partir de aquí, empezaría nuestro momento de suerte. Para empezar, nada más bajar del autobús, unas chicas muy majas nos ofrecieron unas bebidas que traducido al español sería Fanta de Limón y Sprite. Para nuestra sorpresa, estaba jugándose un partido de Cricket. Australia contra Sud África. El partido dura 5 días y hoy era el primero de esos cinco. Al principio pensábamos que eso era bueno, pero luego caímos en la cuenta que al haber partido, no nos dejarían entrar sin pagar. Y así fue. Preguntamos y aún explicándoles que éramos de España y que el cricket no nos interesaba lo más mínimo, sólo queríamos ver el estadio por dentro y ya está, nos dijeron que 50AU$ era la entrada más barata que tenían. Seguimos insistiendo y nos enviaron a hablar con otras personas. Estas otras con otras y así hasta que nos tocó un hombre que intentando hacernos un favor, nos explicó que fueramos otro día que hay tours para visitar el estadio, etc etc. A lo que le dijimos que hoy era nuestro último día en Sídney y nos dijo (y esta es otra de las frases del viaje) "You have chosen the wrong day".
Resignados porque no nos dejaban entrar, decidimos dar un paseo al campo de Soccer (fútbol) para verlo desde fuera aunque sea. Al parecer, ese estadio lo usan tanto para Fútbol como para Rugby (y aquí recuerdo que los australianos al fútbol le llaman soccer y al rugby le llaman football).
Cuando llegamos, una chica en una puerta y entonces le digo a Jordi: "vamos a pasar sin decirle nada, a ver si conseguimos entrar aunque sea a este". Y así lo hicimos, entramos hablando entre nosotros para disimular y cuando tenemos un pie dentro oímos a la chica que nos llama la atención preguntándonos que dónde íbamos. A lo que hábilmente Jordi le contesta: "we're going to see the stadium".
La chica nos mira con cara rara y nos pregunta que si somos miembros del club. ¿Nosotros? ¡Pues claro!. Me pide que le enseñe la mochila y gustósamente se la abro explicándole lo que había dentro. La chica, que no quita su cara de duda, se pone a mirarla y yo se la quito de las manos y la cierro en plan, va, déjanos pasar ya que estamos perdiendo el tiempo contigo.
Supongo que por la cabeza de esa mujer debería haber pasado el pensamiento de "no puede ser que no sean miembros y tengan tanta cara de entrar así como si conocieran esto". Así que nos dejó pasar. Y nosotros, para disimular más aún (y esto es ironía otra vez) en su cara nos hicimos una foto en la puerta del estadio. Pero es que teníamos tantas ganas de hacer esta foto que nos dio igual.

Ya estábamos dentro. Todo estaba cerrado, o eso parecía. Nos pusimos a pasear alrededor del estadio y llegamos a una vaya que ponía que a partir de ahí no se aparcara. Seguimos por la misma dirección y nos encontramos una puerta entre abierta. Miramos la puerta, nos miramos y... ¿para adentro? sí, para adentro. Lo que primero hicimos fue ir al aseo a mear.
Ahí estábamos ya los dos. Dentro del estadio, haciéndonos fotos en las gradas de un lateral.
Seguimos camino y llegamos hasta un fondo en el que también nos hicimos fotos. Cada paso que dábamos era como un paso más logrado.

Seguimos caminando y cuando ya estábamos a la otra parte del estadio habiendo esquivado a algunas personas que gracias a la suerte no nos vieron, bajamos al césped. Y es que, si primero pensábamos que no íbamos a ver más que el estadio por fuera, luego que lo que nos íbamos a llevar era el recuerdo de la entrada... ahora ya habíamos conseguido pisar e incluso tumbarnos en el césped del estadio.

Y lo bueno es que aún queda lo mejor de todo. Volvemos a la grada y seguimos el camino que llevábamos. Ya que estamos aquí, vamos a darle la vuelta a todo ¿no?. Pues claro, llegamos a una zona de Suites Privadas.

Esta zona era un pasillo lleno de habitaciones. Probamos una por una a ver si se podían abrir y todas estaban cerradas. Que menos mal, porque luego pensamos que si alguna hubiera estado abierta, seguramente estarían dentro. Llegamos al final de ese pasillo y había un aseo que... bueno, todo el que haya ido a ver un partido de fútbol alguna vez sabe en qué condiciones están los aseos. Pues en esas condiciones estaba el aseo en el que meamos nada más entrar. Pero este, este era un aseo similar a los que tienen los hoteles, que te daba una sensación de limpieza muy inusual en estos sitios, pero claro, era el aseo de las suites privadas.
A nuestra izquierda teníamos unas escaleras que bajaban a una piscina. Piscina supuestamente privada para esos miembros del club. Pero ya que habíamos llegado hasta ahí... ¿no nos íbamos a arriesgar a meternos? Así que entramos en el aseo y nos cambiamos. Bueno, Jordi no tenía bañador así que se quedó con sus vaqueros. Cogimos la mochila y nos fuimos para abajo. Con toda la naturalidad del mundo, nos pusimos a tirarnos y dar saltos.



Y ya cansados de saltar y de liberar tensiones no salimos para secarnos. Justo en ese momento, y no antes, vimos una señal muy graciosa...

Pero estamos en Australia y teníamos que "enjoyar" estas cosas. Así que probamos hasta los sofás de la piscina. Cómodos, no os voy a mentir.
Y no, después de haber entrado al estadio de fútbol, habernos tumbado en el césped, haber entrado a la zona de suites privadas, habernos bañado en su piscina... no teníamos suficiente. Ya estábamos relajados y sin la tensión esa del principio por si nos pillaran. Nos cambiamos de ropa (Jordi secó mi bañador con el secador de manos, que al ser una tela fina no tardo más de 10 minutos) y salimos de allí.
Ahora nos dirigimos a un puente que conectaba la zona de la piscina con otro sitio que no sabíamos muy bien que era. Los que cruzaban por ahí llevaban una tarjeta colgada del cuello a modo de identificación. Vimos que entró uno sin enseñarla porque el que estaba "vigilando" estaba de charreta con uno. Así que dijimos de hacer lo mismo y pasar directos a ver si colaba. Y nuevamente, coló.
Entramos en una super sala donde gente bien vestida bebía cerveza y veía el partido de cricket a través de una ventana gigante. ¡Estábamos en el estadio de Cricket! No nos demoramos mucho en esa sala y cogimos unas escaleras que había y efectivamente, acabamos en la zona de las gradas.

Es más, lo primero que vimos nada más salir, fue el grupo de policías que vigilan estas gradas. La foto era obligada teniendo en cuenta que allí estábamos sin pagar.

Como no teníamos asiento, allí estuvimos caminando a nuestras anchas y bajamos a ver los últimos 5 minutos de partido a pie de pista.
Lógicamente, salimos por la "Members Entrance" que está así de bien diseñada.


Y aquí es donde nos vino a la cabeza la frase esa de: "You have chosen the wrong day" jejeje
Os dejo un vídeo que tuvimos que hacer comentando la jugada:
Ahora ya, satisfechos con nuestra visita al estadio, nos fuimos a coger un tren (después de hacer una gran cola para subir al autobús y discutir con un policía porque se cabreó cuando no entendíamos lo que nos decía en inglés) para irnos a Bondi Beach. Tuvimos bastante suerte y el tren vino muy rápido.
Nada más llegar, saludamos a Marco, Dani... y al resto de la gente que estaban bebiendo cerveza y nos fuimos a dar una vuelta para ver la playa. Fuimos Dani, Jordi, David y yo.
Nuevamente, pego tres fotos que hago sin trípode y sin nada para simular la costa que veíamos.
Nos pusimos a andar por un caminito que nos dijo Marco, pues él ya llevaba aquí un día, y cuando nos encontramos esta roca, fui incapaz de no hacer un poco el indio simulando que la escalaba.
Se nos hizo de noche caminando y a la vuelta, esta era la vista que teníamos de la costa de donde veníamos.
Llegamos al hotel donde estaban todos tomandose unas cañas y nos unimos con ellos. Jugamos a un juego de cartas que se llama "la viuda". Todos pusimos un dólar y la ganadora Alicia, se lo llevo todo. El juego estaba bastante entetenido, tenía aspectos del póker, pero lógicamente, por motivos de temática, no voy a explicar el juego ahora xD
Comentar también que en este bar del hotel, fui al aseo y un chico me miró y me dijo: "¿Brasilian?" Y le dije que no, que era español. Salgo del aseo y me dice (en inglés):
- Toma! (dándome su cartera que pesaba muchísimo). Si les dices a esas chicas que le quieres chupar las tetas, te puedes llevar mi cartera.
A parte de soltar una carcajada que retumbó por todo Sídney me quedé flipando. Le quise devolver la cartera pero insistía en que fuera, les dijera eso y me quedara la cartera.
En fin, que me acerqué a las chicas y él, disimulando venía detrás así como escondiéndose un poco. A las chicas les dije que si conocían a ese chico que iba borracho y me dijeron que sí, que era su amigo y que iba bastante mal. Entonces les di la cartera y les dije, pues cuidársela porque la va regalando por ahí jajajaja
A todo esto, apareció de detrás de unas sillas y ya se pusieron ellos a hablar. Hay que ver cómo está la gente.
Después de ese bar, la gente cogió un taxi y se fue para casa. Nos quedamos Marco, Jordi y yo que cenados previamente, queríamos salir por algún sitio. Cogimos un autobús y nos fuimos hacia Sídney de nuevo (estábamos a las afueras, en la playa).
Hacía muchísimo frío, Jordi agradecía que se le hubiera ocurrido secar el bañador antes de salir del estadio, aún así, estábamos helados. Nos fuimos a la calle Liverpool que es donde se supone que hay sitios españoles.
Nos habían recomendado uno que me temo que no recuerdo como se llama. Vamos a entrar y no nos dejaron porque íbamos con chanclas y Jordi y Marco en bañador y shorts respectivamente. Le dijimos al segurata que no era problema, que ahora mismo nos cambiábamos. Doblamos la esquina y nos pusimos los deportivos que habíamos usado para subir a la Torre esta mañana. Volvemos a la entrada y el chico, que creo que debió pensar que íbamos mejor antes que ahora, nos volvió a negar la entrada.
Entonces nos pusimos a quejarnos diciéndole que nos había dicho que si nos cambiábamos sí entrábamos y que joder, que éramos españoles en un bar español en Sídney que está a casi 18.000 km de nuestras casas, etc etc.
Vamos, que dimos tanto por saco que nos dejó entrar. Eso sí, la entrada valía 5 dólares y sin consumición.
Las cervezas creo que nos costaba 5 y medio o seis y la música era una auténtica castaña. Conocimos a un español y una española, la única que trabajaba en el bar. El resto, algunos tenían pinta de latinos, pero la mayoría dudo mucho que supieran decir dos palabras seguidas en español.
Estuvimos un rato y a las 3 pensamos que era buena hora de ir buscando el camino a nuestra casa que mañana el avión salía a las 8 de la mañana.
Llegamos a casa a las cuatro y algo. nos teníamos que levantar a las 6 por lo que yo dormí una hora y poco. Marco ni se acostó y Jordi no sé ni lo que hizo.

11/01/09 Aquí la actualización. Hoy he visto a Víctor y me ha dado el CD con las fotos, ahí van unas cuantas.
Primero, las individuales, intentando que se vea la panorámica que vimos de Sídney:
Aquí, los seis del grupo que fuimos:
Y por último, el grupo entero que subió al Skywalkin:
Cuando terminó todo eso, todos excepto Jordi y yo se quisieron ir de compras. Nosotros aprovechamos para ver un par de parques que vimos desde la torre y que aún no habíamos visitado, pero sobre todo, queríamos ir a ver los estadios. Por supueto, antes de salir de la torre y aprovechando que era de día, nos hicimos algunas fotos.
Cuando salimos de la torre, nos fuimos al parque de la foto de la izquierda, y allí estuvimos un rato. Foto delante de la catedral.
Cogimos un autobús que nos dejó prácticamente en la puerta y a partir de aquí, empezaría nuestro momento de suerte. Para empezar, nada más bajar del autobús, unas chicas muy majas nos ofrecieron unas bebidas que traducido al español sería Fanta de Limón y Sprite. Para nuestra sorpresa, estaba jugándose un partido de Cricket. Australia contra Sud África. El partido dura 5 días y hoy era el primero de esos cinco. Al principio pensábamos que eso era bueno, pero luego caímos en la cuenta que al haber partido, no nos dejarían entrar sin pagar. Y así fue. Preguntamos y aún explicándoles que éramos de España y que el cricket no nos interesaba lo más mínimo, sólo queríamos ver el estadio por dentro y ya está, nos dijeron que 50AU$ era la entrada más barata que tenían. Seguimos insistiendo y nos enviaron a hablar con otras personas. Estas otras con otras y así hasta que nos tocó un hombre que intentando hacernos un favor, nos explicó que fueramos otro día que hay tours para visitar el estadio, etc etc. A lo que le dijimos que hoy era nuestro último día en Sídney y nos dijo (y esta es otra de las frases del viaje) "You have chosen the wrong day".
Resignados porque no nos dejaban entrar, decidimos dar un paseo al campo de Soccer (fútbol) para verlo desde fuera aunque sea. Al parecer, ese estadio lo usan tanto para Fútbol como para Rugby (y aquí recuerdo que los australianos al fútbol le llaman soccer y al rugby le llaman football).
Cuando llegamos, una chica en una puerta y entonces le digo a Jordi: "vamos a pasar sin decirle nada, a ver si conseguimos entrar aunque sea a este". Y así lo hicimos, entramos hablando entre nosotros para disimular y cuando tenemos un pie dentro oímos a la chica que nos llama la atención preguntándonos que dónde íbamos. A lo que hábilmente Jordi le contesta: "we're going to see the stadium".
La chica nos mira con cara rara y nos pregunta que si somos miembros del club. ¿Nosotros? ¡Pues claro!. Me pide que le enseñe la mochila y gustósamente se la abro explicándole lo que había dentro. La chica, que no quita su cara de duda, se pone a mirarla y yo se la quito de las manos y la cierro en plan, va, déjanos pasar ya que estamos perdiendo el tiempo contigo.
Supongo que por la cabeza de esa mujer debería haber pasado el pensamiento de "no puede ser que no sean miembros y tengan tanta cara de entrar así como si conocieran esto". Así que nos dejó pasar. Y nosotros, para disimular más aún (y esto es ironía otra vez) en su cara nos hicimos una foto en la puerta del estadio. Pero es que teníamos tantas ganas de hacer esta foto que nos dio igual.
Ya estábamos dentro. Todo estaba cerrado, o eso parecía. Nos pusimos a pasear alrededor del estadio y llegamos a una vaya que ponía que a partir de ahí no se aparcara. Seguimos por la misma dirección y nos encontramos una puerta entre abierta. Miramos la puerta, nos miramos y... ¿para adentro? sí, para adentro. Lo que primero hicimos fue ir al aseo a mear.
Ahí estábamos ya los dos. Dentro del estadio, haciéndonos fotos en las gradas de un lateral.
Seguimos caminando y cuando ya estábamos a la otra parte del estadio habiendo esquivado a algunas personas que gracias a la suerte no nos vieron, bajamos al césped. Y es que, si primero pensábamos que no íbamos a ver más que el estadio por fuera, luego que lo que nos íbamos a llevar era el recuerdo de la entrada... ahora ya habíamos conseguido pisar e incluso tumbarnos en el césped del estadio.
Esta zona era un pasillo lleno de habitaciones. Probamos una por una a ver si se podían abrir y todas estaban cerradas. Que menos mal, porque luego pensamos que si alguna hubiera estado abierta, seguramente estarían dentro. Llegamos al final de ese pasillo y había un aseo que... bueno, todo el que haya ido a ver un partido de fútbol alguna vez sabe en qué condiciones están los aseos. Pues en esas condiciones estaba el aseo en el que meamos nada más entrar. Pero este, este era un aseo similar a los que tienen los hoteles, que te daba una sensación de limpieza muy inusual en estos sitios, pero claro, era el aseo de las suites privadas.
A nuestra izquierda teníamos unas escaleras que bajaban a una piscina. Piscina supuestamente privada para esos miembros del club. Pero ya que habíamos llegado hasta ahí... ¿no nos íbamos a arriesgar a meternos? Así que entramos en el aseo y nos cambiamos. Bueno, Jordi no tenía bañador así que se quedó con sus vaqueros. Cogimos la mochila y nos fuimos para abajo. Con toda la naturalidad del mundo, nos pusimos a tirarnos y dar saltos.
Pero estamos en Australia y teníamos que "enjoyar" estas cosas. Así que probamos hasta los sofás de la piscina. Cómodos, no os voy a mentir.
Ahora nos dirigimos a un puente que conectaba la zona de la piscina con otro sitio que no sabíamos muy bien que era. Los que cruzaban por ahí llevaban una tarjeta colgada del cuello a modo de identificación. Vimos que entró uno sin enseñarla porque el que estaba "vigilando" estaba de charreta con uno. Así que dijimos de hacer lo mismo y pasar directos a ver si colaba. Y nuevamente, coló.
Entramos en una super sala donde gente bien vestida bebía cerveza y veía el partido de cricket a través de una ventana gigante. ¡Estábamos en el estadio de Cricket! No nos demoramos mucho en esa sala y cogimos unas escaleras que había y efectivamente, acabamos en la zona de las gradas.
Es más, lo primero que vimos nada más salir, fue el grupo de policías que vigilan estas gradas. La foto era obligada teniendo en cuenta que allí estábamos sin pagar.
Como no teníamos asiento, allí estuvimos caminando a nuestras anchas y bajamos a ver los últimos 5 minutos de partido a pie de pista.
Y aquí es donde nos vino a la cabeza la frase esa de: "You have chosen the wrong day" jejeje
Os dejo un vídeo que tuvimos que hacer comentando la jugada:
Ahora ya, satisfechos con nuestra visita al estadio, nos fuimos a coger un tren (después de hacer una gran cola para subir al autobús y discutir con un policía porque se cabreó cuando no entendíamos lo que nos decía en inglés) para irnos a Bondi Beach. Tuvimos bastante suerte y el tren vino muy rápido.
Nada más llegar, saludamos a Marco, Dani... y al resto de la gente que estaban bebiendo cerveza y nos fuimos a dar una vuelta para ver la playa. Fuimos Dani, Jordi, David y yo.
Nuevamente, pego tres fotos que hago sin trípode y sin nada para simular la costa que veíamos.
- Toma! (dándome su cartera que pesaba muchísimo). Si les dices a esas chicas que le quieres chupar las tetas, te puedes llevar mi cartera.
A parte de soltar una carcajada que retumbó por todo Sídney me quedé flipando. Le quise devolver la cartera pero insistía en que fuera, les dijera eso y me quedara la cartera.
En fin, que me acerqué a las chicas y él, disimulando venía detrás así como escondiéndose un poco. A las chicas les dije que si conocían a ese chico que iba borracho y me dijeron que sí, que era su amigo y que iba bastante mal. Entonces les di la cartera y les dije, pues cuidársela porque la va regalando por ahí jajajaja
A todo esto, apareció de detrás de unas sillas y ya se pusieron ellos a hablar. Hay que ver cómo está la gente.
Después de ese bar, la gente cogió un taxi y se fue para casa. Nos quedamos Marco, Jordi y yo que cenados previamente, queríamos salir por algún sitio. Cogimos un autobús y nos fuimos hacia Sídney de nuevo (estábamos a las afueras, en la playa).
Hacía muchísimo frío, Jordi agradecía que se le hubiera ocurrido secar el bañador antes de salir del estadio, aún así, estábamos helados. Nos fuimos a la calle Liverpool que es donde se supone que hay sitios españoles.
Entonces nos pusimos a quejarnos diciéndole que nos había dicho que si nos cambiábamos sí entrábamos y que joder, que éramos españoles en un bar español en Sídney que está a casi 18.000 km de nuestras casas, etc etc.
Vamos, que dimos tanto por saco que nos dejó entrar. Eso sí, la entrada valía 5 dólares y sin consumición.
Las cervezas creo que nos costaba 5 y medio o seis y la música era una auténtica castaña. Conocimos a un español y una española, la única que trabajaba en el bar. El resto, algunos tenían pinta de latinos, pero la mayoría dudo mucho que supieran decir dos palabras seguidas en español.
Estuvimos un rato y a las 3 pensamos que era buena hora de ir buscando el camino a nuestra casa que mañana el avión salía a las 8 de la mañana.
Llegamos a casa a las cuatro y algo. nos teníamos que levantar a las 6 por lo que yo dormí una hora y poco. Marco ni se acostó y Jordi no sé ni lo que hizo.
0 Responses to "Capítulo 5 - Sídney - Skywalking, Stadium, Bondi Beach"
Publicar un comentario