Capítulo 5 - Sídney - Blue Mountains
Capítulo 5, Excursiones, Sídney 0 Comments »
.
Aunque queríamos haber salido a las 6 de la mañana, y el pobre Víctor se levantó a las 4 para estar preparado, no conseguimos salir hasta las 8 aproximadamente. Aún así, no nos pudimos quejar de día. Fuimos a las Blue Mountains en tres coches, dos de ellos alquilados.
Llevábamos un folleto de las Blue Mountains y Víctor tenía la guía del Lonely Planet, así que me puse a leer todo y seguimos más o menos la ruta que marcaba. A todo esto, he decidido comprarme la guía, que se la encargaré al primero que venga a Australia xD
Bueno, pues aquí empieza el viaje, estos éramos los que íbamos en el coche de Víctor. De izquierda a derecha, aunque ya creo que los conocéis a todos: Víctor, Diana, Jesús, Jordi y yo.

Aquí una foto de donde paramos para coger la guía de las Blue Mountains. Acabábamos de llegar y algunos fuimos también a la gasolinera a comprar algo de comer. Mi gastroenteritis había mejorado y estaba casi bien, aunque con algunos síntomas leves, aún así, el hambre pudo más que la consciencia y me compré unos pasteles de carne que tenían una pinta exquisita.

Nuestra meta era llegar a ver las "Tres Hermanas" ("Three sisters"), que más abajo explico la leyenda, pero para ello, teníamos por delante varios puntos que ver. El primer sitio en el que paramos, era un mirador y también una ruta que podía ocuparnos más de cuatro horas. Lógicamente, decidimos no hacerla para ver más. Quizás vuelva por aquí en mi viaje en abril y haga estas rutas que tenían buena pinta. Bajamos sólo a una zona donde se oía algo de agua para hacernos unas fotos. Deportivos fuera y a caminar por el agua.


Por supuesto, también había algunas zonas valladas a las que accedimos para ver lo que no nos dejan. Esta zona era muy segura, era una montaña altísima, pero no llegaba a tener ningún precipicio demasiado pronunciado.

En el siguiente mirador, aunque no lo ponía en la guía pero lo podíamos intuir con el mapa, suponíamos que se verían las 3 hermanas desde lejos. Quisimos ir hacia ese sitio porque tenía que ser curioso verlas desde otra perspectiva y efectivamente, se veían. La foto de grupo era obligada aunque las tapemos:



Aunque de lejos, ya habíamos conseguido ver a las tres hermanas y los que iban en los coches alquilados decidieron irse a la playa. Así que nos quedamos los cinco de la primera foto. Nos fuimos ya directos al mirador de las "Three sisters" que está justo al otro lado de la montaña que se ve de fondo en las fotos de arriba. Muchos os estaréis preguntando qué diablos es eso de las tres hermanas. Pues bien, no son más que tres deformaciones rocosas, pero la leyenda cuenta que un brujo convirtió en piedra a tres hermanas para ayudarlas a escapar de tres pretendientes. Sin embargo, el brujo murió antes de poder devolverlas a su estado normal y ahí se quedaron. Es un punto turístico muy importante y estaba lleno de gente. Además, tuvimos que pagar para aparcar el coche, lo equivalente a lo que en España llamamos "zona azul".

Allí también se puede coger un tren cremallera, que no cogimos pensando que no valdría la pena. Luego me enteraría de que es algo que hay que ver obligado si se va allí. En fin, no se puede hacer todo ni nos podemos enterar de todo.
Había un aborigen tocando el Didgeridoo al que la gente le tiraba monedas para poder hacerte la foto con él. Nosotros no íbamos a ser menos. Se portó genial. A los niños los trataba muy bien y a nosotros... bueno, a Jesús le quiso besar en más de una ocasión provocando las risas de los que estábamos alrededor. A él no le hizo tanta gracia jejeje


El siguiente destino era un poco incierto porque la guía de Australia, a pesar de tener 1100 páginas, no lo contempla, pero en el mapilla cutre que nos dieron, se veía una zona azul y en el colegio nos enseñaron que el azul representa al agua, así que para allá nos fuimos. Decir a todo esto que Víctor tiene GPS en el coche y claaaaaaaaaro nos facilitó muchísimo todo el viaje. Tanto que cada vez que subíamos al coche a partir de ahora, nuestro "background" o fondo de pantalla era este:

Aunque parezcan unos angelitos, no lo son.
No me pude resistir a hacerle una foto al suelo que yo ocupaba en el coche. No sé porqué todas las botellas de agua iban acabándomelas yo y ahí se iban quedando.

Finalmente llegamos al lago. Jesús y Diana se iban a Brisbane esta misma noche a las 20:00. Esto significaba que a las 18:00 debíamos volver para casa, porque según indicaba el GPS teníamos alrededor de dos horas para volver. Miramos el reloj y... las 17:15. En principio aún teníamos tiempo de bajar hasta el lago y darnos un baño...

¡Ah! que no se me olvide. Para hacernos esa foto de ahí arriba, tuvimos que saltar una alambrada. Al principio nadie quería, pero cuando puse el temporizador de la cámara preparado, todo el mundo quería salir en la foto y claro, ya no está tan feo saltar la valla si va a ser solo para un par de minutillos...
.

Volvimos a coger el coche para acercarnos al lago. Llegamos y había gente con caravanas, motos de agua y bueno, disfrutando del sitio. El agua estaba bastante turbia, por no decir que estaba marrón. Decidimos pues ir a la otra parte del lago para ver si mejoraba (ignorantes). Cogimos el coche y nos adentramos por un camino de piedras que el pobre coche de Víctor tuvo que atravesar a una velocidad de no más de 10 km/h.
Tardamos mucho en cruzarlo pero finalmente llegamos. Allí nos esperaba estas aguas cristalinas:

Por lo que... entre que no estábamos seguros si meternos o no y que era la hora de irnos, decidimos no bañarnos y nos limitamos a hacer alguna foto que quedara bonita.

Había cuatro pelícanos bañándose y mirándonos con desconfianza. Por poco que nos acercásemos a la orilla, se largaban, que más vale prevenir que curar.

Introdujimos los datos necesarios para que el GPS nos llevara al Aeropuerto y carretera y manta con Linkin Park de fondo . Pero claro, había sido un día duro, y para finalizar nos dejó una tierna imagen de Jordi y Jesús que certifica que son algo más que unos simples compañeros de trabajo.

El vídeo de hoy es muy corto (1' 20''), pero muestra algunos sitios que no se fotografiaron y de otra forma más "viva" los que sí han aparecido ya en las imágenes anteriores.
Esta noche dormí yo sólo en la cama porque Marco se fue a ver a una amiga y ya se quedó a dormir por allí.

Llevábamos un folleto de las Blue Mountains y Víctor tenía la guía del Lonely Planet, así que me puse a leer todo y seguimos más o menos la ruta que marcaba. A todo esto, he decidido comprarme la guía, que se la encargaré al primero que venga a Australia xD
Bueno, pues aquí empieza el viaje, estos éramos los que íbamos en el coche de Víctor. De izquierda a derecha, aunque ya creo que los conocéis a todos: Víctor, Diana, Jesús, Jordi y yo.
Aquí una foto de donde paramos para coger la guía de las Blue Mountains. Acabábamos de llegar y algunos fuimos también a la gasolinera a comprar algo de comer. Mi gastroenteritis había mejorado y estaba casi bien, aunque con algunos síntomas leves, aún así, el hambre pudo más que la consciencia y me compré unos pasteles de carne que tenían una pinta exquisita.
Nuestra meta era llegar a ver las "Tres Hermanas" ("Three sisters"), que más abajo explico la leyenda, pero para ello, teníamos por delante varios puntos que ver. El primer sitio en el que paramos, era un mirador y también una ruta que podía ocuparnos más de cuatro horas. Lógicamente, decidimos no hacerla para ver más. Quizás vuelva por aquí en mi viaje en abril y haga estas rutas que tenían buena pinta. Bajamos sólo a una zona donde se oía algo de agua para hacernos unas fotos. Deportivos fuera y a caminar por el agua.
Por supuesto, también había algunas zonas valladas a las que accedimos para ver lo que no nos dejan. Esta zona era muy segura, era una montaña altísima, pero no llegaba a tener ningún precipicio demasiado pronunciado.
En el siguiente mirador, aunque no lo ponía en la guía pero lo podíamos intuir con el mapa, suponíamos que se verían las 3 hermanas desde lejos. Quisimos ir hacia ese sitio porque tenía que ser curioso verlas desde otra perspectiva y efectivamente, se veían. La foto de grupo era obligada aunque las tapemos:
Aunque de lejos, ya habíamos conseguido ver a las tres hermanas y los que iban en los coches alquilados decidieron irse a la playa. Así que nos quedamos los cinco de la primera foto. Nos fuimos ya directos al mirador de las "Three sisters" que está justo al otro lado de la montaña que se ve de fondo en las fotos de arriba. Muchos os estaréis preguntando qué diablos es eso de las tres hermanas. Pues bien, no son más que tres deformaciones rocosas, pero la leyenda cuenta que un brujo convirtió en piedra a tres hermanas para ayudarlas a escapar de tres pretendientes. Sin embargo, el brujo murió antes de poder devolverlas a su estado normal y ahí se quedaron. Es un punto turístico muy importante y estaba lleno de gente. Además, tuvimos que pagar para aparcar el coche, lo equivalente a lo que en España llamamos "zona azul".
Allí también se puede coger un tren cremallera, que no cogimos pensando que no valdría la pena. Luego me enteraría de que es algo que hay que ver obligado si se va allí. En fin, no se puede hacer todo ni nos podemos enterar de todo.
Había un aborigen tocando el Didgeridoo al que la gente le tiraba monedas para poder hacerte la foto con él. Nosotros no íbamos a ser menos. Se portó genial. A los niños los trataba muy bien y a nosotros... bueno, a Jesús le quiso besar en más de una ocasión provocando las risas de los que estábamos alrededor. A él no le hizo tanta gracia jejeje
El siguiente destino era un poco incierto porque la guía de Australia, a pesar de tener 1100 páginas, no lo contempla, pero en el mapilla cutre que nos dieron, se veía una zona azul y en el colegio nos enseñaron que el azul representa al agua, así que para allá nos fuimos. Decir a todo esto que Víctor tiene GPS en el coche y claaaaaaaaaro nos facilitó muchísimo todo el viaje. Tanto que cada vez que subíamos al coche a partir de ahora, nuestro "background" o fondo de pantalla era este:
Aunque parezcan unos angelitos, no lo son.
No me pude resistir a hacerle una foto al suelo que yo ocupaba en el coche. No sé porqué todas las botellas de agua iban acabándomelas yo y ahí se iban quedando.
Finalmente llegamos al lago. Jesús y Diana se iban a Brisbane esta misma noche a las 20:00. Esto significaba que a las 18:00 debíamos volver para casa, porque según indicaba el GPS teníamos alrededor de dos horas para volver. Miramos el reloj y... las 17:15. En principio aún teníamos tiempo de bajar hasta el lago y darnos un baño...
¡Ah! que no se me olvide. Para hacernos esa foto de ahí arriba, tuvimos que saltar una alambrada. Al principio nadie quería, pero cuando puse el temporizador de la cámara preparado, todo el mundo quería salir en la foto y claro, ya no está tan feo saltar la valla si va a ser solo para un par de minutillos...
.
Volvimos a coger el coche para acercarnos al lago. Llegamos y había gente con caravanas, motos de agua y bueno, disfrutando del sitio. El agua estaba bastante turbia, por no decir que estaba marrón. Decidimos pues ir a la otra parte del lago para ver si mejoraba (ignorantes). Cogimos el coche y nos adentramos por un camino de piedras que el pobre coche de Víctor tuvo que atravesar a una velocidad de no más de 10 km/h.
Tardamos mucho en cruzarlo pero finalmente llegamos. Allí nos esperaba estas aguas cristalinas:
Por lo que... entre que no estábamos seguros si meternos o no y que era la hora de irnos, decidimos no bañarnos y nos limitamos a hacer alguna foto que quedara bonita.
Había cuatro pelícanos bañándose y mirándonos con desconfianza. Por poco que nos acercásemos a la orilla, se largaban, que más vale prevenir que curar.
Introdujimos los datos necesarios para que el GPS nos llevara al Aeropuerto y carretera y manta con Linkin Park de fondo . Pero claro, había sido un día duro, y para finalizar nos dejó una tierna imagen de Jordi y Jesús que certifica que son algo más que unos simples compañeros de trabajo.
El vídeo de hoy es muy corto (1' 20''), pero muestra algunos sitios que no se fotografiaron y de otra forma más "viva" los que sí han aparecido ya en las imágenes anteriores.
Esta noche dormí yo sólo en la cama porque Marco se fue a ver a una amiga y ya se quedó a dormir por allí.
0 Responses to "Capítulo 5 - Sídney - Blue Mountains"
Publicar un comentario