Capítulo 5 - Museum Sciencentre

, , 0 Comments »
.
Para ir al museo no tuvimos más que ir al centro.

Nada más entrar, a la izquierda, como se ve en la foto, subimos las escaleras mecánicas. El Museo e gratis y merece mucho la pena verlo. Trata sobre Australia, su historia, animales, plantas, etc.

Es cierto que al estar en inglés y ser domingo... pues te saltas muchos textos (por no decir todos). Pero bueno, algo parecido hago en los museos españoles... Como sé que puedo volver cualquier día, ya le dedicaré más tiempo a la lectura...

El primer bicho que nos encontramos nada mas entrar fue este dinosaurio. Impacta que sea tan grande y ver los huesos... En la primera parte del museo nos muestran estos animales prehistóricos y dónde se supone que vivían en Australia.

Luego pasamos a la parte de las mariposas y algunos insectos. Como me recordó esta parte a mis colegas Buda y Patri en el curso de "bioclimatología"... Lo que hubiéramos disfrutado aquí con un bisturí.

Una cosa a destacar es que, la puesta en escena que tiene el museo, es espectacular.

Sin olvidarnos que se trata de un sitio gratuito, en cada sala te sorprendes con la temática.

Tenía curiosidad por saber cómo iban no me defraudaron. Recordamos que estamos en un museo y no en un zoo a representar los animales marinos yo ni una tienda de animales...

Al entrar a la sala de animales marinos, lo primero que encontramos es una tortuga... de verdad. Lógicamente disecada. En el cartel que tiene al lado de la cabeza pone "tocar con cuidado". Luego la sala está decorada imitando que las paredes son un océano y nosotros estamos dentro. Todos los animales colgados. Sencillo, pero conseguido.











Como en esta parte del museo dejaban tocar... había que aprovechar :Þ


Luego pasamos a una sala donde estaba prohibido hacer fotos. Eran historias de la guerra, impresionantes. Algunas eran cartas de los soldados, expuestas. Estaban escritas también en las paredes y grabadas de manera que, descolgabas un teléfono y era como si te la "leyeran". Algunas eran impactantes, este trozo me gustó. Tendré que quitarme el mono viendo alguna película xD


Una de las cosas más curiosas e impactantes, fue el apartado de las máquinas. Lo que el hombre ha conseguido. Entre otras cosas, había un barco muy pequeño (imagen de la derecha). Ese barco dio la vuelta al mundo saliendo desde Nueva Zelanda y atravesando todos los meridianos hasta volver al punto de partida. Tan sólo 3 años le llevó hacer esta hazaña. A mí, me parece poco tiempo y demasiada suerte de haberlo podido contar. Impresionante.

Luego también vimos varios vídeos de cómo el hombre ha intentado siempre volar. Desde objetos completamente absurdos hasta los aviones que conocemos hoy, pasando por diferentes artilugios que imitaban a las aves... Pues nada, a probarlo xD




En la siguiente sala, toda una variedad de animales puestos en fila. Alucinante. Animales a tamaño real, ordenados más o menos por la altura. Y es que aquí tengo que dar un consejo. Es preferible venir primero al museo y luego al Australia Zoo que no al revés. De este modo, puedes ver y aprender cosas de ciertos animales que, si no las sabes, teniendo al animal delante no lo aprecias igual.

Uno de los animales que más me gustó, fue el ratón que lleva el buho en sus garras.

Fuera del museo, colgadas con cuerdas, había 3 ballenas que por tamaño no cabían dentro del museo.













Al salir de la sala, en la pared había varias citas... que no las voy a traducir .

Luego, en una mesa, había varias especies de insectos como los "bichos palo", hormigas, arañas... y en varios botes, nos mostraban la evolución de los sapos, desde que son huevos hasta adultos:


Y para terminar, una exposición de aves. Curioso ver que más de una especie de las que había, la compré yo hace unos años como mascota. Loros, Ninfas carolinas, diamantes de Gould, diamantes Mandarín...

Al salir nos hicimos algunas fotos en las esculturas que hay fuera y luego grabé unos segundos las fuentes que nos rodeaban.


Esta entrada tenía que finalizarla de alguna manera... y por qué no, se la quiero dedicar a aquellos que me han comentado por el messenger que aunque estan enfermos, se leen el blog antes de acostarse jejeje. Os dejo unos segundos de relax con el siguiente vídeo:





Jajaja, ok, aquí me he pasado, porque lo que no sabía era que al llegar a casa la íbamos a liar.

Para empezar, vinieron dos amigas de Jason y Johanna. Estuvimos cenando. Ellos con vino y yo con cerveza. Y claro, el vino al final sube y nos empezamos a reir mucho con las actuaciones de Jason:




Luego estuvimos jugando un rato al UNO (o como ellos dicen: "unou"). La primera partida la gané yo y me puse a filmar... luego resulta que nos sirvió de testigo jejeje




Bueno, poco más. A dormir que mañana es lunes y se madruga.

0 Responses to "Capítulo 5 - Museum Sciencentre"

Publicar un comentario

Seguidores