Capítulo 5/7 - Preparando el viaje final
Capítulo 5, Capítulo 7, Viaje Final 0 Comments »
.
(Antes de leer esta entrada, te aconsejo que tengas en una ventana a parte el GOOGLE MAPS).
(Antes de leer esta entrada, te aconsejo que tengas en una ventana a parte el GOOGLE MAPS).
Me levanto y me cabreo bastante al ver en el ordenador el resultado de nuestra quiniela en
EuroQuini.com y es que con un bote de 4,5 millones de euros que teníamos esta semana... nos hemos quedado en 13 aciertos. Si el Castellón hubiera empatado, mi viaje en Australia hubiera cambiado y MUUUUCHO.
Pero bueno, no ha sido así, y nos toca seguir igual, que no es poco ni mal jejeje.
En la uni nos ha tocado con el profesor aburrido. Madre mía, creo que es la primera vez que se me hace tan larga una clase. Y es que el hombre parece que lo intenta, pero no, es un plasta, mala suerte.
Para comer, espaguetis boloñesa.
En las clases de la tarde, no hemos hecho nada, sólo hablar de viajes. con el profesor. De echo, hemos hablado Tomas, el profesor y yo. El resto aburridos sin decir nada. Se me ha pasado corta la clase y he aprendido algunas cosillas que me serán útiles.
Luego hemos ido a la ciudad Andy, Stefan y yo, nos hemos tomado unas cañas. Yo tenía que hacer tiempo porque a las 17:00 salía Philip de trabajar y vendría a la ciudad para hablar del viaje.
A las 17:30 Andy y Stefan se han ido para casa. Philip todavía no venía, así que me he puesto a hacer los deberes en la mesa con mi cervecita. Los he terminado todos, hasta los que creo que no tenía que hacer y en eso me ha llamado Philip que no me encontraba. Levanto la cabeza y estaba delante de mí.
Él tenía que traer un mapa, pero me ha dicho que no ha podido agenciarse uno en el trabajo, así que la primera operación era buscar un mapa. Hemos ido a una librería que hace unos días fui y vi mapas gigantes. Pero estaba cerrada. Ya estaba todo cerrado, así que hemos decidido ir a una agencia de viajes donde tienen Internet gratis, y mirar allí en el google maps (las agencias cierran a las 19:00, el resto de sitios a las 17:00).
Mientras íbamos, Philip me ha enseñado unas hojas que ha impreso de unas caravanas. Parece que están muy bien y salen a 50 AUD el día (esta mañana me dijeron que podrían costar unos 80AUD/día), así que me ha parecido genial. Hay que pensar también que unos amigos de la universidad compraron el otro día un coche por 3000 AUD. Por lo que, a nosotros, 60 días con la caravana nos sale por el mismo precio y tendremos seguro y la tranquilidad de que conducimos un vehículo en regla, y en el mismo podremos dormir, ya que la caravana va equipada de cocina y camas. Sin aseo ni duchas...
Cuando hemos llegado, había cola, así que hemos dado media vuelta y nos hemos ido. Pero en la misma puerta hemos pensado... ¿¡Pero por qué no preguntamos directamente en la agencia!? Y es que estamos tan pendientes de algunas cosas que no nos centramos en lo básico.
En la misma entrada había un mapa gigante de Australia y he aprovechado para explicarle a Philip lo que me gustaría hacer a mí, que es: Salir desde Brisbane (ciudad en la que me encuentro actualmente) y volar hasta Alice Springs. Pasar un tiempo allí y luego coger otro avión hasta Adelaide. Una vez allí, alquilar la caravana y conducir por la costa hasta Melburne. En Melburne, coger un ferry, montar la caravana y dirigirnos a Tasmania. Recorrer Tasmania con nuestro vehículo y volvernos con el ferry a seguir conduciendo por toooooda la costa hasta llegar al norte, Cairns. En ese viaje, esquivaríamos Brisbane (porque ya llevo 6 meses viviendo aquí) y Sídney, porque quiero ir en Navidad.
A Philip le ha parecido estupendo. Ha alucinado porque él no tenía nada pensado y yo no he parado de darle vueltas al viaje en los últimos días. Así que nos hemos sentado y le he explicado a la chica lo que queríamos hacer. La de la agencia (que para empezar ha puesto cara de sorpresa al decirle el viaje que íbamos a hacer y se ha puesto super contenta, como si se viniera con nosotros), nos ha dicho que el trayecto es ideal, pues las otras partes de Australia tienen algunas pegas. La zona de Perth... para empezar está muy lejos, y luego... es muy grande y se necesitaría mucho tiempo para estar por allí, y sólo veríamos eso. Al nordeste, por Kununrra, nos ha informado de que muchas cosas estarían cerradas, porque no es época de turistas y las cierran.
Le he preguntado qué sería mejor, si ir a A. Spring y luego a Adelaide y subir hasta Cairns, o de A. Springs ir a Cairns y bajar hasta Adelide.
Nos ha dicho que da igual, que busquemos los aviones para los dos casos y que cojamos el más barato. Sin embargo... no me convence esa teoría porque Cairns y Adelide distan más de 4.000 (cuatro mil) kilómetros y es mucha distancia, lo que se traduce en cambios de temperatura... Así que mañana le preguntaré a mi profesor qué le parece mejor a él.
Nos ha dado varios folletos informativos y nos hemos ido.
Philip podrá viajar a partir del 1 de abril y hasta mediados de Mayo. A mi me gustaría ir desde el 1 de abril hasta el 1 de junio... aún hay que pulir mucho las cosas. Para ser el primer día que pensamos en el viaje, no está nada mal.
Dejo una imagen cutre hecha con Paint a modo boceto de lo que hoy por hoy parece que será nuestro viaje que tendrá comienzo dentro de 5 meses. Ya pondré otro gráfico mejor cuando tenga más tiempo (si pulsas encima de la imagen se agranda).

Philip y yo nos hemos despedido, quedando el miércoles en mi casa, porque tengo Internet, para hacer la reserva del vuelo a Sídney de Navidad. Y es que unos amigos irán y reservaron hace poco más de un mes. Philip y yo queremos ir, pero nos han dicho que en Sídney está TODO completo... Así que, miraremos de coger un vuelo y allí intentaremos dormir con nuestros amigos, en el albergue, aunque sea en el suelo... Ya se verá. Vamos a quedarnos del 29 de diciembre al 4 de enero (en principio). El día clave será noche vieja, pero el resto, supongo que algún sitio encontraremos para dormir.
Hoy están los vuelos en esos días a $115 ida y $115 vuelta (A través de la página www.iwantthatflight.com.au) . Veremos como cambia la cosa el miércoles...
Pero bueno, no ha sido así, y nos toca seguir igual, que no es poco ni mal jejeje.
En la uni nos ha tocado con el profesor aburrido. Madre mía, creo que es la primera vez que se me hace tan larga una clase. Y es que el hombre parece que lo intenta, pero no, es un plasta, mala suerte.
Para comer, espaguetis boloñesa.
En las clases de la tarde, no hemos hecho nada, sólo hablar de viajes. con el profesor. De echo, hemos hablado Tomas, el profesor y yo. El resto aburridos sin decir nada. Se me ha pasado corta la clase y he aprendido algunas cosillas que me serán útiles.
Luego hemos ido a la ciudad Andy, Stefan y yo, nos hemos tomado unas cañas. Yo tenía que hacer tiempo porque a las 17:00 salía Philip de trabajar y vendría a la ciudad para hablar del viaje.
A las 17:30 Andy y Stefan se han ido para casa. Philip todavía no venía, así que me he puesto a hacer los deberes en la mesa con mi cervecita. Los he terminado todos, hasta los que creo que no tenía que hacer y en eso me ha llamado Philip que no me encontraba. Levanto la cabeza y estaba delante de mí.
Él tenía que traer un mapa, pero me ha dicho que no ha podido agenciarse uno en el trabajo, así que la primera operación era buscar un mapa. Hemos ido a una librería que hace unos días fui y vi mapas gigantes. Pero estaba cerrada. Ya estaba todo cerrado, así que hemos decidido ir a una agencia de viajes donde tienen Internet gratis, y mirar allí en el google maps (las agencias cierran a las 19:00, el resto de sitios a las 17:00).
Mientras íbamos, Philip me ha enseñado unas hojas que ha impreso de unas caravanas. Parece que están muy bien y salen a 50 AUD el día (esta mañana me dijeron que podrían costar unos 80AUD/día), así que me ha parecido genial. Hay que pensar también que unos amigos de la universidad compraron el otro día un coche por 3000 AUD. Por lo que, a nosotros, 60 días con la caravana nos sale por el mismo precio y tendremos seguro y la tranquilidad de que conducimos un vehículo en regla, y en el mismo podremos dormir, ya que la caravana va equipada de cocina y camas. Sin aseo ni duchas...
Cuando hemos llegado, había cola, así que hemos dado media vuelta y nos hemos ido. Pero en la misma puerta hemos pensado... ¿¡Pero por qué no preguntamos directamente en la agencia!? Y es que estamos tan pendientes de algunas cosas que no nos centramos en lo básico.
En la misma entrada había un mapa gigante de Australia y he aprovechado para explicarle a Philip lo que me gustaría hacer a mí, que es: Salir desde Brisbane (ciudad en la que me encuentro actualmente) y volar hasta Alice Springs. Pasar un tiempo allí y luego coger otro avión hasta Adelaide. Una vez allí, alquilar la caravana y conducir por la costa hasta Melburne. En Melburne, coger un ferry, montar la caravana y dirigirnos a Tasmania. Recorrer Tasmania con nuestro vehículo y volvernos con el ferry a seguir conduciendo por toooooda la costa hasta llegar al norte, Cairns. En ese viaje, esquivaríamos Brisbane (porque ya llevo 6 meses viviendo aquí) y Sídney, porque quiero ir en Navidad.
A Philip le ha parecido estupendo. Ha alucinado porque él no tenía nada pensado y yo no he parado de darle vueltas al viaje en los últimos días. Así que nos hemos sentado y le he explicado a la chica lo que queríamos hacer. La de la agencia (que para empezar ha puesto cara de sorpresa al decirle el viaje que íbamos a hacer y se ha puesto super contenta, como si se viniera con nosotros), nos ha dicho que el trayecto es ideal, pues las otras partes de Australia tienen algunas pegas. La zona de Perth... para empezar está muy lejos, y luego... es muy grande y se necesitaría mucho tiempo para estar por allí, y sólo veríamos eso. Al nordeste, por Kununrra, nos ha informado de que muchas cosas estarían cerradas, porque no es época de turistas y las cierran.
Le he preguntado qué sería mejor, si ir a A. Spring y luego a Adelaide y subir hasta Cairns, o de A. Springs ir a Cairns y bajar hasta Adelide.
Nos ha dicho que da igual, que busquemos los aviones para los dos casos y que cojamos el más barato. Sin embargo... no me convence esa teoría porque Cairns y Adelide distan más de 4.000 (cuatro mil) kilómetros y es mucha distancia, lo que se traduce en cambios de temperatura... Así que mañana le preguntaré a mi profesor qué le parece mejor a él.
Nos ha dado varios folletos informativos y nos hemos ido.
Philip podrá viajar a partir del 1 de abril y hasta mediados de Mayo. A mi me gustaría ir desde el 1 de abril hasta el 1 de junio... aún hay que pulir mucho las cosas. Para ser el primer día que pensamos en el viaje, no está nada mal.
Dejo una imagen cutre hecha con Paint a modo boceto de lo que hoy por hoy parece que será nuestro viaje que tendrá comienzo dentro de 5 meses. Ya pondré otro gráfico mejor cuando tenga más tiempo (si pulsas encima de la imagen se agranda).
Philip y yo nos hemos despedido, quedando el miércoles en mi casa, porque tengo Internet, para hacer la reserva del vuelo a Sídney de Navidad. Y es que unos amigos irán y reservaron hace poco más de un mes. Philip y yo queremos ir, pero nos han dicho que en Sídney está TODO completo... Así que, miraremos de coger un vuelo y allí intentaremos dormir con nuestros amigos, en el albergue, aunque sea en el suelo... Ya se verá. Vamos a quedarnos del 29 de diciembre al 4 de enero (en principio). El día clave será noche vieja, pero el resto, supongo que algún sitio encontraremos para dormir.
Hoy están los vuelos en esos días a $115 ida y $115 vuelta (A través de la página www.iwantthatflight.com.au) . Veremos como cambia la cosa el miércoles...
0 Responses to "Capítulo 5/7 - Preparando el viaje final"
Publicar un comentario