Capítulo 5 - Moreton Island
Capítulo 5, Excursiones 0 Comments »
.
Hoy es el día. Hoy nos vamos a Moreton. Nos levantamos y nos arreglamos. Al salir, el taxi que habíamos pedido el día anterior ya nos estaba esperando. Nos vamos a la universidad a recoger a David y directos a por el Ferry.
Llegamos con 30 minutos de sobra, hay bastante gente esperando para subir, sentados en sillas, esperamos a que abran y entrar. Mientras, algunos trabajadores, cogen las maletas de la gente para subirlas al barco.
20 minutos después Andy dice: "¿no tendremos que hacer nada más para poder subir?". Y a mi, como me gusta preguntar, le digo que voy a ver qué me dice uno de esos trabajadores.
Le llevo los papeles que nos habían dado en la agencia y le pregunto que si con eso ya podemos subir o si hay que hacer algo más... "Con ese papel, tenéis que sacar los tiquets en ventanilla". ¡PUF! ahora ya no tenemos tiempo de sobra. Vamos corriendo a la ventanilla y le enseño los papeles. Se pone a buscar y nos dice "NO estáis en la lista".
¡¡¿¿QUE QUÉ??!! Le digo que eso no puede ser y me dice que va a comprobarlo. Se da la vuelta y tarda bastante, tanto que me da tiempo a sacar la cámara y hacerle un vídeo. Por la emisora pregunta que si puede comprobar un billete de 3 personas... y me pregunta "my family name" (mi apellido). Le digo AGULLÓ y la muy graciosa le dice a la otra chica "I think is MATEO" (que no sé para qué me pregunta entonces si luego dice lo que le da la gana). Bueno podéis verl el vídeo
Lo primero que hicimos nada más bajar, a parte de ver a los pelícanos que los estaban alimentando. Fue ir a la recepción, para ver si tenían sitio para quedarnos a dormir. Nos dijeron que no, que estaba todo completo y que era imposible. No nos mosqueamos mucho porque al tener sólo un día tenemos que darnos prisa para ver las cosas, así que, pasando de ese tema que era una opción que sabíamos que nos podía pasar, nos fuimos a ver qué actividades podíamos hacer y a preguntar qué vale alquilar un coche para ver la isla por nuestra cuenta.
Vemos en la ventanilla de donde se contratan las actividades, que hay varios folios, cada uno de un color, que informaba de las actividades. Los cogemos todos y mientras esperamos en la cola, nos ponemos a leer. Cuando nos toca, el chico nos ve con todos los folios, nos dice:
"Lo siento, pero sólo está la actividad del Safari tour con sandboarding". ¿Y el resto? Pues nada, nos dice que hoy sólo se podía hacer esa, que el resto no estaban operativas y que los coches no se podían alquilar porque la arena estaba muy "alta" y se nos quedarían parados. Pues nada, al no tener ni qué elegir, pagamos esa actividad, 25 dólares cada persona (me pareció muy barato) y a esperar, teníamos 2 horas para hacer lo que nos diera la gana. Desayuamos un sándwich y un café y a la marcheta.
Nos vamos por la playa y Andy dice que prefiere quedarse tumbado y disfrutar de la playa. David y yo, que preferimos ver la isla, nos vamos. Seguimo
s andando por la orilla, pues hacia el otro lado hay una valla que nos impide pasar, desconocemos el motivo. Encontramos una estrella de mar y nos metemos para tocarla y hacernos la foto obligada. Se me hace raro ver este típo de animales tan al alcance. Cuando estamos bastante alejados, la valla termina y decidimos acercarnos a ver qué hay. A nuestra izquierda, el océano Pacífico, a la derecha, una duna gigante, una montaña de arena de la playa con millones de árboles plantados y lo que parecía ser un camino. Decidimos subir un poco a ver qué hay.
En el vídeo (el que hay al final de esta entrada a modo resumen) podéis ver como al final nos picamos y subimos hasta la cima. C
ostaba muchísimo subir porque, como ya he dicho, era todo arena y se te hundían los pies, resbalaba y la pendiente era bastante pronunciada. Sin embargo, ahora veo el vídeo y las fotos y no se aprecia tanto. En la subida, nos encontramos algunas hormigas y arañas curiosas pero nada más.
Una vez arriba, un bosque. No se veía absolutamente nada más que árboles. Era la hora de volver para irnos a hacer la excursión, nos hubiera gustado estar más rato allí y adentrarnos, pero tocaba volver. Un par de fotos y para abajo.
La bajada fue tremenda,
al haber tanta pendiente y ser todo arena de playa, podíamos bajar saltando sin miedo a hacernos daño.
De vuelta por el mismo camino, en la orilla, nos hacemos unas fotos con un tronco. Me recordó mucho a unas fotos similares que tengo del viaje de Punta Cana cuando fui con mi clase de la universidad. Cómo decía, teníamos prisa, así que volvemos, "recogemos" a Andy que estaba un poco rojo de tomar el sol todo el rato y nos vamos a recepción.

Le entregamos los "billetes" como que hemos pagado la excursión y nos destinan en autobuses. Hay 2 y nos toca el A. Un autobús muy amplio, todo de metal. El conductor iba hablando, haciendo de guía, pero nosotros no entendimos nada. Sólo en una ocasión que dijo ¿READY?, y nos miramos y David díjo "¿Ready para qué?". Entonces aceleró muchísimo y empezamos a botar. Al estar sentados los últimos, el culo del autobús se levantaba más. No debió ser muy bueno para la columna, pero nos reímos
bastante. Nos llevaron a unas dunas preciosas. Eran enormes y sin un obstáculo. Ideales para hacer sandboarding. En la foto de la izquierda, aunque no se me ve nada, quería mostrar lo alto que estábamos. Pregunté que si tenían tablas para hacerlo de pie, y me dijeron que no. Que sólo acostados. Eso fue un bajón, pero nos lo pasamos bien. Teníamos que subir en fila de uno. Así, el primero subía y hacía los hoyos, el resto, teníamos una especie de escalera marcada por los pasos del primero (que fue el guía). Esto, después de 2 bajadas, ayudaba mucho.
Cuando terminamos, nos fuimos a comer. No queríamos ni perder tiempo ni dinero (os podéis imaginar los precios). Así que nos fuimos a una especie de super mercado y cada uno pilló lo que le apañó. Yo me pillé... lo que véis en la foto :P
Ya no teníamos nada que hacer, así que nos fuimos hacia el otro lado de la isla. Cuando empezamos a andar, un encargado (o según David y Andy, un alto cargo) del hotel, vino con un quad y nos dijo. "eh... vosotros buscábais habitación, ¿verdad? Le decimos que sí y... en resumen. Que unos se habían dado de baja. Así que le dijimos que nos mire si mañana podemos alquilar SEGURO un coche y la habitación. Que nos llame y nos diga el presupuesto total y ya le decimos. Andy le da su teléfono y seguimos camino.
Nos encontramos con un paisaje increible. Además, un silencio absoluto. Aunque en el vídeo se oiga algo de aire, sería una brisilla que le daría al micro, porque para nada hacía viento. Pongo unas fotos de lo que vimos:






Llaman a Andy y nos dicen el presupuesto. Unos 500 dólares. No sabemos qué hacer. Le decimos
que en unos minutos le llamamos y le confirmamos. Es hora de irnos así que, vamos pensándolo mientras volvemos porque, si nos quedamos, tenemos que pagar, y si nos vamos, tenemos que llegar al ferry.
Tras unos 20 minutos de meditación, decidimos irnos y dedicar el domingo a ver otro sitio de este inmenso país.
Nos estaba esperando un ferri bastante más grande que el otro. Pues, era el que más gente cogería para volver. Una vez dentro, nos
acomodamos arriba del todo, esta vez, los últimos para poder despedirnos de la isla y verla por última vez, alejarse hasta no sabemos cuando.
Para celebrar que al final habíamos conseguido llegar y disfrutarla, nos compramos en el ferri unas cervecitas para hacer más ameno el viaje. Esta isla tiene una clasificación de excelente. He narrado todo lo que recuerdo, pero no es ni mucho menos comparable con lo que se puede ver y sentir allí. El vídeo que dejo a continuación se acerca un poco más.
Os advierto que dura casi 11 minutos...
Llegamos con 30 minutos de sobra, hay bastante gente esperando para subir, sentados en sillas, esperamos a que abran y entrar. Mientras, algunos trabajadores, cogen las maletas de la gente para subirlas al barco.
20 minutos después Andy dice: "¿no tendremos que hacer nada más para poder subir?". Y a mi, como me gusta preguntar, le digo que voy a ver qué me dice uno de esos trabajadores.
Le llevo los papeles que nos habían dado en la agencia y le pregunto que si con eso ya podemos subir o si hay que hacer algo más... "Con ese papel, tenéis que sacar los tiquets en ventanilla". ¡PUF! ahora ya no tenemos tiempo de sobra. Vamos corriendo a la ventanilla y le enseño los papeles. Se pone a buscar y nos dice "NO estáis en la lista".
¡¡¿¿QUE QUÉ??!! Le digo que eso no puede ser y me dice que va a comprobarlo. Se da la vuelta y tarda bastante, tanto que me da tiempo a sacar la cámara y hacerle un vídeo. Por la emisora pregunta que si puede comprobar un billete de 3 personas... y me pregunta "my family name" (mi apellido). Le digo AGULLÓ y la muy graciosa le dice a la otra chica "I think is MATEO" (que no sé para qué me pregunta entonces si luego dice lo que le da la gana). Bueno podéis verl el vídeo
Después de esto nos dice que nos esperemos que lo están comprobando, que nos apartemos para
que pueda seguir atendiendo. Es la hora de subir y nos ponemos nerviosos. Viene David con las mochilas que estaba guardándolas, preguntando por qué no íbamos ya. Le contamos la historia y se cabrea con nosotros. La unión hace la fuerza jajaja

Al fin todo se soluciona, todo esto sólo ha sido una barrera más antes de irnos, para que no nos sea fácil llegar a la isla y seguir la rutina.
Una vez en el ferry, nos sentamos en la parte de arriba, delante del todo. Un buen sitio para disfrutar de las vistas. Aunque lo primero que veíamos en los barcos que había a nuestro lado, era el cartel de "No smoking" (primera foto de esta entrada). Al acelerar en medio del océano Pacífico, corría bastante el viento y era una buena ocasión de hacer tonterías.
Al fin todo se soluciona, todo esto sólo ha sido una barrera más antes de irnos, para que no nos sea fácil llegar a la isla y seguir la rutina.
Una vez en el ferry, nos sentamos en la parte de arriba, delante del todo. Un buen sitio para disfrutar de las vistas. Aunque lo primero que veíamos en los barcos que había a nuestro lado, era el cartel de "No smoking" (primera foto de esta entrada). Al acelerar en medio del océano Pacífico, corría bastante el viento y era una buena ocasión de hacer tonterías.
Vemos en la ventanilla de donde se contratan las actividades, que hay varios folios, cada uno de un color, que informaba de las actividades. Los cogemos todos y mientras esperamos en la cola, nos ponemos a leer. Cuando nos toca, el chico nos ve con todos los folios, nos dice:
Nos vamos por la playa y Andy dice que prefiere quedarse tumbado y disfrutar de la playa. David y yo, que preferimos ver la isla, nos vamos. Seguimo
En el vídeo (el que hay al final de esta entrada a modo resumen) podéis ver como al final nos picamos y subimos hasta la cima. C
Una vez arriba, un bosque. No se veía absolutamente nada más que árboles. Era la hora de volver para irnos a hacer la excursión, nos hubiera gustado estar más rato allí y adentrarnos, pero tocaba volver. Un par de fotos y para abajo.
La bajada fue tremenda,
De vuelta por el mismo camino, en la orilla, nos hacemos unas fotos con un tronco. Me recordó mucho a unas fotos similares que tengo del viaje de Punta Cana cuando fui con mi clase de la universidad. Cómo decía, teníamos prisa, así que volvemos, "recogemos" a Andy que estaba un poco rojo de tomar el sol todo el rato y nos vamos a recepción.
Le entregamos los "billetes" como que hemos pagado la excursión y nos destinan en autobuses. Hay 2 y nos toca el A. Un autobús muy amplio, todo de metal. El conductor iba hablando, haciendo de guía, pero nosotros no entendimos nada. Sólo en una ocasión que dijo ¿READY?, y nos miramos y David díjo "¿Ready para qué?". Entonces aceleró muchísimo y empezamos a botar. Al estar sentados los últimos, el culo del autobús se levantaba más. No debió ser muy bueno para la columna, pero nos reímos
Nos encontramos con un paisaje increible. Además, un silencio absoluto. Aunque en el vídeo se oiga algo de aire, sería una brisilla que le daría al micro, porque para nada hacía viento. Pongo unas fotos de lo que vimos:
Llaman a Andy y nos dicen el presupuesto. Unos 500 dólares. No sabemos qué hacer. Le decimos
Tras unos 20 minutos de meditación, decidimos irnos y dedicar el domingo a ver otro sitio de este inmenso país.
Nos estaba esperando un ferri bastante más grande que el otro. Pues, era el que más gente cogería para volver. Una vez dentro, nos
Para celebrar que al final habíamos conseguido llegar y disfrutarla, nos compramos en el ferri unas cervecitas para hacer más ameno el viaje. Esta isla tiene una clasificación de excelente. He narrado todo lo que recuerdo, pero no es ni mucho menos comparable con lo que se puede ver y sentir allí. El vídeo que dejo a continuación se acerca un poco más.
Os advierto que dura casi 11 minutos...
Andy y yo, después de toda esta movida, llegamos a casa, nos duchamos y queríamos salir. David se quedó planeando el viaje del domingo jejeje. Está bien pensado, se va en una semana y quiere aprovechar al máximo.
Me quedé sin batería en la cámara y no pude llevármela...
Nos fuimos primero a cenar. Andy nunca había ido al SubWay, así que fuimos y cenamos allí. Luego, él me quiso enseñar el casino, que yo aún no había entrado. Me explicó algunas normas. Compró 50 dólares en fichas. Ganó 105 dólares. Luego volvió a jugar y perdió 50. Así que, con 5 dólares más que justo antes de entrar, nos fuimos del casino.
Fuimos al Down Under, pero nos fuimos a las 00:45 que es cuando pasa el último tren. Más que nada porque estábamos cansados y al día siguiente, nos había dicho David, teníamos que estar a las 9:17 en el centro de Brisbane. Lo que supone levantarse un poco antes de las 8:00.
¡Bona nit!
Me quedé sin batería en la cámara y no pude llevármela...
Nos fuimos primero a cenar. Andy nunca había ido al SubWay, así que fuimos y cenamos allí. Luego, él me quiso enseñar el casino, que yo aún no había entrado. Me explicó algunas normas. Compró 50 dólares en fichas. Ganó 105 dólares. Luego volvió a jugar y perdió 50. Así que, con 5 dólares más que justo antes de entrar, nos fuimos del casino.
Fuimos al Down Under, pero nos fuimos a las 00:45 que es cuando pasa el último tren. Más que nada porque estábamos cansados y al día siguiente, nos había dicho David, teníamos que estar a las 9:17 en el centro de Brisbane. Lo que supone levantarse un poco antes de las 8:00.
¡Bona nit!

0 Responses to "Capítulo 5 - Moreton Island"
Publicar un comentario