Capítulo 5 - Stradbroke Island

, 1 Comments »
.
Nos despertamos y se nos hace tarde para coger el tren. Bueno, no del todo. Salimos corriendo desde casa, y cuando estamos en la otra punta de la calle, vemos que la barrera del paso a nivel empieza a bajar. Gran problema porque teníamos que cruzar la vía y con la barrera bajada nos toca subir por el puente... así que eso hacemos. Cuando llegamos a la estación el tren ya estaba allí parado. Corremos como galgos, justo antes de subir las escaleras yo paso mi tarjeta por la máquina, cruzamos el puente, bajamos las escaleras y corriendo doy un salto y me meto en el tren. Andy, se entretiene buscando su tarjeta (Go card) para pasarla por la máquina. Yo me pongo en medio de la puerta para impedir que se cierre. Andy no encuentra su tarjeta, empieza a sonar el pitido que avisa que las puertas van a cerrarse, "doors closing, please stand clear", Andy encuentra su tarjeta y la pasa y cuando va a subir... ZAS! nos cierran las puertas. Yo dentro del tren y él fuera. Empezamos a empujar la puerta pero es inútil, no podemos abrirla. Cuando creemos que ya no podemos hacer nada... nos abren la puerta. Le damos las gracias y sudando nos sentamos en nuestros asientos. Para ser un viaje de relax... hemos empezado bastante mal jajaja

En la siguiente parada sube Stefan. Nos dice que Nadja viene, pero que tendremos que esperarla una hora porque no pasan trenes por su parada hasta dentro de una hora (es lo que tiene vivir cada uno en una parte de Brisbane). Decidimos que, cuando lleguemos a Cleveland, iremos a algún supermercado a comprarnos sándwiches para comer en la Isla y no tener que pagar allí la comida que será más cara.

Llegamos a Cleveland y nos vamos a una especie de continente. Allí, no puedo evitar hacerme una foto al lado del belén con mi mochila, camiseta de tirantes, bañador y chanclas. Con la compra hecha nos vamos a la estación de nuevo a esperar a Nadja que llega puntual, al igual que el autobús que nos llevaría al puerto al puerto donde tendríamos que coger el ferry para ir a la isla. El autobús está justo a la izquierda si miramos la foto de arriba de la estación y es gratuito.

Una vez en el ferry, nos relajamos y hacemos algunas fotos y vídeos. El viaje no dura mucho y estábamos solos en la parte de detrás. Nos pusimos en la sombra, unos sentados y otros tumbados. Yo estuve sentado como se ve en la foto de la derecha muy poco tiempo, pero fue suficiente para que los hombros se me pusieran rojos. Y es que hay que llevar mucho cuidado. Miramos por si encontrábamos algún delfín pero no tuvimos suerte.

Cuando llegamos a la isla, la primera impresión fue bastante mala. Y es que parecía una ciudad. Demasiadas casas, carreteras, gente... No era ni mucho menos como Fraser o Moreton. Nada más bajar del ferry, un autobús nos esperaba. En la misma parada, el mapa que véis a la izquierda, y tuvimos suerte que Andy le dijo a su profesor el viernes que íbamos a ir a Stradbroke y le aconsejó Point lookout. El billete en autobús de ida y vuelta nos costó 8,20$. Me pareció exagerado.

En el autobús la cosa no mejoró mucho. Carreteras, coches, hoteles... Ya había buscado yo algo de información por Internet y me sorprendió no encontrar muchas fotos...

Sin embargo, cuando llegamos a nuestra parada, la cosa cambió a mejor. Seguíamos teniendo algunas tiendas, cafeterías y demás historias cerca, pero ya nos topamos con un paisaje que merecía la pena ver, y una playa gigante, aguas cristalinas y poca gente.


Estuvimos paseando por esa zona y nos encontramos con unas rocas que a mi me encantaron. Me recordaron un poco a Tabarca, de echo, en cuando pude di un salto en su honor jajaja, y fue lo peor que pude haber hecho. No por el salto, sino porque justo cuando estaba subiendo, pasaron cuatro delfines. Andy, Stefan y Nadja que estaban arriba del todo lo vieron perfectamente, pero yo me los perdí. Me tuve que conformar con ver varias tortugas...


Luego estuvimos en la playa. Nos pusimos crema (que por cierto, Andy cogió mi bote y me puso más de la mitad en la espalda, que yo parecía Copito de Nieve). Nadja tardó 2 segundos en extender la toalla y tumbarse, Andy y Stefan cogieron las suyas también y yo... que veía el panorama les dije "me voy a correr". Y me fui a la orilla. Stefan me dijo, "va, que te acompaño" y Andy se unió a los 20 segundos.

Y ahí estábamos los 3 haciendo ejercicio. Andy se paró bastante rápido. El tabaco no perdona. Stefan y yo estuvimos bastante rato, nos encontramos un coco y nos lo íbamos pasando a modo rugby. A nuestra izquierda, la playa. Que no es aconsejable bañarse ahí porque no estábamos en zona vigilada por los socorristas (la zona vigilada estaba donde nuestras toallas).

Stefan se hartó y se paró, pero yo tenía ganas de ver la isla y ya que había arrancado no me iba a parar. Mirando la foto de la izquierda (pincha en ella para verla en grande): El primer grupo de personas que se ve a la derecha es más o menos donde estaban nuestras toallas. Y la punta de arriba, donde ya apenas se ve la arena, es hasta donde llegué corriendo. Allí no había nada. Sólo una caravana que la tomé como meta cuando ya no podía correr más, y es que hacía mucho tiempo que no hacía ejercicio.

Cuando me faltaban muy pocos metros para llegar a la caravana, aflojé la velocidad para ir parando poco a poco, y justo cuando crucé por delante de la caravana me llevé el mayor susto de mi vida hasta el momento. Y es que salieron dos pitbulls corriendo detrás de mi. Por suerte estaba en la orilla y no tardé más de segundo y medio y correr hacia el agua hasta que me llegaba por el cuello, asegurándome que ahí los perros no llegarían. Pero ya había salido el dueño a chillarles para que volvieran a la caravana.

No me atreví a salir para decirle nada al tipo. Nadé unos metros hacia atrás y luego salí por la orilla bastante alejado de la caravana y ya me volví andando hacia atrás. Me encontré a Stefan que venía andando hacía donde estaba yo. Le conté lo que me había pasado y me dijo que de lejos le había parecido verme meterme en el agua a toda mecha jajaja

Nos volvimos donde las toallas y allí estaban Nadja y Andy tomando el sol. Nos dimos un baño Andy y yo y luego nos fuimos a comer a unas escaleras de madera que había allí cerca. Después de comer quisieron volver a la playa, pero yo me fui a las rocas donde habíamos estado esta mañana. Me habían gustado más y en la playa me iba a aburrir... Además, el tiempo estaba cambiando muy deprisa y se avecinaba una buena tormenta. Así que había que ver las cosas rápido porque en breve nos tendríamos que ir.

Grabé un poco la zona, y me volví cuando empezó a chispear. Me estaban esperando ya en la parada del bus. Cuando llegamos al ferry, el cielo estaba ya casi negro (foto de la derecha). En cuestión de una hora pasamos de tener un sol abrasador a unas nubes negras cargadas de agua.

La lluvia fuerte nos pilló en el ferry y apenas nos enteramos. Luego nos enteraríamos de que en Brisbane cayó muchísima agua y fue una catástrofe. Nosotros no nos enteramos de nada. Brisbane es muy grande y apenas se oyó la NOTICIA.

Del ferry pasamos al autobús gratuito que nos dejó de nuevo en la estación de tren y de ahí para casa.

Ahora un vídeo resumen (9 minutos):



1 Response to "Capítulo 5 - Stradbroke Island"

El reberendo Says :
18 de noviembre de 2008, 22:37

Yeee tio soy Joaquin! Le e exao un vistazo a tu "mega blog". Pero nada mas que un vistazo xq si me lo leo entero puede ser que no apruebe en febrero, jejeje. Ya me imagino que te va bien, segun tu blog y lo q me cuenta BEa. Asike nada tio pasalo bien y te mandamos un saludo Ana y yo desde aki!
P.D: Te pediria q me trajeras un canguro xo pasando de trafico de animales no??
DEW!

Publicar un comentario

Seguidores