Capítulo 4.2.1 - Madrid - Zurich
Capítulo 4, El Vuelo 0 Comments »
.
Poco os puedo contar del vuelo hacia Zurich. Hemos despegado bien, me he dormido absolutamente todo el trayecto y me he despertado cuando decían: “vamos a aterrizar, por favor no se levanten hasta que se detenga el avión...”.
Cuando he salido del avión, he ido a por la maleta. Con la movida del vuelo anterior, me esperaba que mi maleta no llegara... Pero no, llegó, de echo, la tercera maleta que salió por la cinta era la mía.

Cojo la maleta y... muy bien, ¿hacia donde voy? Salgo de allí y a la izquierda veo un punto de información. La chica me dice que no habla español y bueno, empieza la experiencia con el idioma.
Le pregunto que donde está el checking de Singapur airlines y me dice que está en la segunda planta en el pasillo 10.
¡Bueno! Era una prueba sencilla, pero una prueba era. Sin ningún problema. Llego y a la del checking le pregunto si habla español. No es cabezonería, pero tenía que preguntar si me facturaba hasta Brisbane y quería enterarme bien de todo, no vaya a ser que llegue a Brisbane y la maleta esté en Singapur esperándome.
Esta sí habla español y bueno, evidentemente todo se soluciona rápido. En principio, mi maleta llega a Brisbane y no debo preocuparme de ella hasta entonces.
Tengo 2 horas y 20 minutos para estar aquí en el aeropuerto. Me paseo con mi portátil (que lo he pesado en el checking y pesa 7 kg., la maleta facturada 22,2kg.) y mi mochila. Aquí hay cuatro tiendas y 2 cafeterías chungas, poca cosa. No sé si meterme ya dentro y ver lo que hay porque 2 horas aquí parece que va a ser aburrido.
Entonces encuentro un sitio donde hay teles y un tío usando un ordenador portátil. Le pregunto (en inglés :P) que si hay algún enchufe por ahí y me dice que sí, pero que lo está usando él.
Tengo hambre, así que voy a tomarme algo. Claro, aquí la moneda es diferente. 1,5CHF = 1€
Pido un bocadillo de jamón york, tomate, pepino y mayonesa. La chica me informa que hay una oferta y que con una coca-cola o un Nestea me sale por 10,50CHF. Así que acepto el nestea y arreando. Total: 7,10€ Primera púa del viaje. Dentro de un aeropuerto es lo que hay.

Vuelvo al sitio ese donde había un enchufe. Mi intención es conectar el portátil, buscar una red y comunicarme con los españoles para decirles que he llegado bien a Zurich y que el movil, no sé por qué, no coge nada de cobertura y es imposible decir nada.
El chico ya no está, coloco mi portátil y ale, a buscar redes. Sale una red “pública”. Accedo a ella y... ¡se conecta! Entro en hotmail y aparece automáticamente una web donde hay que pagar para obtener internet. Vale, demasiado bonito estaba siendo todo.
Así que decido pasar las fotos a la cámara y los textos escritos en papel, pasarlos al ordenador de manera. Sin internet, pero ya tengo escritas las próximas entradas del blog.
Os pongo una imagen de donde estoy ahora mismo escribiendo todo esto:

Son las 20:30, tengo 45 minutos para que abran la puerta de embarque. Voy a apagar todo esto y meterme dentro a ver qué tienes hay por ahí y a entretenerme un rato.
Escribiré en papel y cuando pueda (es posible que en Singapur), me conectaré para dar señales de vida y colgar todas estas entradas en el blog para que sigáis el viaje prácticamente en directo.
¡Hasta pronto!
Cuando he salido del avión, he ido a por la maleta. Con la movida del vuelo anterior, me esperaba que mi maleta no llegara... Pero no, llegó, de echo, la tercera maleta que salió por la cinta era la mía.
Le pregunto que donde está el checking de Singapur airlines y me dice que está en la segunda planta en el pasillo 10.
¡Bueno! Era una prueba sencilla, pero una prueba era. Sin ningún problema. Llego y a la del checking le pregunto si habla español. No es cabezonería, pero tenía que preguntar si me facturaba hasta Brisbane y quería enterarme bien de todo, no vaya a ser que llegue a Brisbane y la maleta esté en Singapur esperándome.
Esta sí habla español y bueno, evidentemente todo se soluciona rápido. En principio, mi maleta llega a Brisbane y no debo preocuparme de ella hasta entonces.
Tengo 2 horas y 20 minutos para estar aquí en el aeropuerto. Me paseo con mi portátil (que lo he pesado en el checking y pesa 7 kg., la maleta facturada 22,2kg.) y mi mochila. Aquí hay cuatro tiendas y 2 cafeterías chungas, poca cosa. No sé si meterme ya dentro y ver lo que hay porque 2 horas aquí parece que va a ser aburrido.
Entonces encuentro un sitio donde hay teles y un tío usando un ordenador portátil. Le pregunto (en inglés :P) que si hay algún enchufe por ahí y me dice que sí, pero que lo está usando él.
Tengo hambre, así que voy a tomarme algo. Claro, aquí la moneda es diferente. 1,5CHF = 1€
Pido un bocadillo de jamón york, tomate, pepino y mayonesa. La chica me informa que hay una oferta y que con una coca-cola o un Nestea me sale por 10,50CHF. Así que acepto el nestea y arreando. Total: 7,10€ Primera púa del viaje. Dentro de un aeropuerto es lo que hay.
El chico ya no está, coloco mi portátil y ale, a buscar redes. Sale una red “pública”. Accedo a ella y... ¡se conecta! Entro en hotmail y aparece automáticamente una web donde hay que pagar para obtener internet. Vale, demasiado bonito estaba siendo todo.
Así que decido pasar las fotos a la cámara y los textos escritos en papel, pasarlos al ordenador de manera. Sin internet, pero ya tengo escritas las próximas entradas del blog.
Os pongo una imagen de donde estoy ahora mismo escribiendo todo esto:
Son las 20:30, tengo 45 minutos para que abran la puerta de embarque. Voy a apagar todo esto y meterme dentro a ver qué tienes hay por ahí y a entretenerme un rato.
Escribiré en papel y cuando pueda (es posible que en Singapur), me conectaré para dar señales de vida y colgar todas estas entradas en el blog para que sigáis el viaje prácticamente en directo.
¡Hasta pronto!
0 Responses to "Capítulo 4.2.1 - Madrid - Zurich"
Publicar un comentario