Capítulo 2.4 - Dinero

, , , 0 Comments »
CAMBIO DE DIVISA

Hay quien recomienda que te lleves algo de Dólares Australianos (AUD) ya en mano para poder pagar cosas allí. Otros dicen que hagas el cambio allí que sale mejor...
Yo he preferido llevarme algo de dinero para estar tranquilo y no pensar que voy sin pasta por el mundo. Pero para eso... hay que cambiar de euros a dólares australianos.

Ahora viene el tema de a quién le cambio los euros o mejor dicho, a quién le compro los AUD. Hay que ver quién te deja los AUD a mejor precio, para que te den más por menos euros.

He ido a la CAM que es la entidad con la que normalmente trabajo. Me han pedido una cantidad de euros y los he reservado. Para el viernes estarán aquí. Sin embargo, he decidido darme una vuelta por las otras entidades en las que tengo cuenta:
En el BBVA: Me han dado la misma cantaidad de AUD pero por 150 euros menos que en la CAM. Además, si pido los AUD cualquier día antes de las 10:00 de la mañana, estarían para el día siguiente.
En la CAIXA: Poniendo como ejemplo la misma cantidad de euros que en las otras dos entidades, me pedían una cantidad insignificantemente superior a la del BBVA, pero tardaban una semana en traérmelos.

Por lo tanto, he decidido que los compraré en BBVA. La comisión que ponen es de 18 euros aproximadamente, por lo que me conviene en todos los aspectos.

BANCOS AUSTRALIANOS

La única información que tengo hasta el momento de los bancos australianos, es que no son como los de España. Aquí en España todo el mundo puede tener una cuenta abierta. Metes un euro y zas, ya tienes cuenta. Sin embargo, en Australia, los bancos cobran unos 10 AUD al mes por mantener una cuenta (estamos hablando de unos 8 euros mensuales por el simple echo de mantener una cuenta).

No voy a perder mucho tiempo en pensar sobre esto antes de irme. Supongo que allí me lo explicarán y ya decidiré.

0 Responses to "Capítulo 2.4 - Dinero"

Publicar un comentario

Seguidores