Capítulo 2.3 - Móvil

, 1 Comments »
.
Para utilizar el móvil allí en Australia, hay 2 formas. O te haces la movida esa del Roaming, o te compras un móvil allí.

He ido a Vodafone (mi compañia actual) a preguntar cómo iba el tema. Resulta que, estando en Australia, las llamadas que realice me costarían lo mismo que me cuestan en España + 2,89 €/llamada. Y las recibidas me costarían 2,89 €/cada 20 minutos de conversación. Vamos carísimo.

Por lo que he decidido ni mirarlo. Así que, me compraré una tarjeta SIM allí, para hablar con los australianos, y a los de España pues buscaré la forma en algún locutorio o algo así. Sin olvidar que existe el skype.

Para no tener que comprarme un teléfono allí y comprarme únicamente la tarjeta SIM, puedo liberar mi móvil español o comprarme una tarjeta llamada XSIM (Gracias Luís xD ). Por el precio y la utilidad he preferido esta segunda opción y me he comprado la tarjeta. Sinceramente, no he buscado mucho por internet. Entré en la página impextrom.com y pedí la tarjeta. En sólo 2 días me ha llegado y funciona peferctamente.

Se trata de una tarjeta del tamaño de la tarjeta SIM normal,pero mucho más fina. Se pone justo debajo de la tarjeta sim y ya está, actua como si tuvieras el teléfono libre. Así, cuando vaya a Australia, pondré la SIM que me compre allí en mi teléfono, y no tendré que estar con dos terminales.
En la web pone los móviles compatibles, yo tengo el N70 y funciona muy bien. He puesto una tarjeta de orange y el móvil no se queja xD

Precio: 9€ + gastos de envío + iva= 19,42 €

Liberar un móvil creo que está por ese precio y a veces se estropean. Con esta tarjeta, si se estropea el móvil, la pongo en otro y sigo teniéndolo libre.

1 Response to "Capítulo 2.3 - Móvil"

LuMack Says :
11 de septiembre de 2008, 0:11

Uhm, ¿Y quien te dijo lo de la xsim? jaja es broma, ya nos vemos por el msn.

Publicar un comentario

Seguidores